domingo, 19 de junio de 2011

Hoy, otra vez, siempre: las personas que no están

La señora pide algo. No la escuchan. La señora vuelve a pedir eso. El hombre al que va dirigida la petición la ignora. La mujer vuelve a repetir el pedido. El hombre escucha y acepta que está aferrado a este trabajo un domingo a las dos de la tarde, que no tiene nada más por hacer en su vida que cambiar a la señora de la máquina 7 a la máquina 9.
Cosas que pasan si tenés que ir a un cyber.
Eso y ver el blog de una amiga y recordar a la gente que ya no está.
Eso y decirle a tu tía que vas "un toque" al cyber y volvés y que ella te responda "vos que lo tenés a tu viejo hoy aprovechá que lo tenés y pasá el día con él"

El día del padre es todos los días.
El día de la madre ni te cuento.

Pero particularmente uno se pregunta "¿Por qué la sociedad tiene la necesidad de crear una festividad que produce infelicidad en la gente?".

No se si sirve de algo estar matándome ideando metáforas sobre la vida y la gente que no está y la gente que está pero no se la valora nunca y el siempre presente "aprovechá que lo tenés" y bla bla bla bla bla bla bla bla BLA!
Sólo puedo decir que este post es para la gente que se siente sola: sola de padre, de madre, de hijo, de pichicho, de pez dorado, de chongo, de novio, de chape, de lo que sea. Y también es para los que no están, los que tienen el poder mágico de generar una presencia con esa ausencia.

Paz y amor.
Y rosas con espinas para los que se las merecen.
Y rosas sin espinas para los que saben que se las merecen.
Eso.

(Mañana-creo-empiezo a postear mi pseudo novela)

No hay comentarios:

Publicar un comentario